MADRID.- La creación de empresas descendió en marzo en ocho comunidades autónomas respecto al mismo mes del año anterior, en especial en el País Vasco y Murcia (en la imagen), mientras que la región con mayor dinamismo empresarial fue Galicia.
Ese es uno de los datos que revela la Estadística de Sociedades
Mercantiles que hoy publica el Instituto Nacional de Estadística (INE),
que muestra que en España se crearon en el tercer mes del año 9.835
sociedades mercantiles, un 0,8 % menos que un año antes.
Un descenso motivado, sobre todo,
por la caída del nacimiento de empresas en el País Vasco (24,2 %) y
Murcia (17,7 %), así como en Extremadura (14,2 %), Canarias (13,1 %),
Andalucía y Navarra (6,9 %), Comunidad Valencia (6,2 %) y Baleares (1,1
%).
Las comunidades con mayor dinamismo empresarial fueron Galicia (15,9
%), Aragón (11,8 %), La Rioja (11,6 %), Cataluña (8,7 %), Asturias (7,9
%), Castilla y León (6,8 %) y Castilla-La Mancha (5,3 %).
La creación de empresas creció menos en Cantabria (2,1 %) y Madrid (0,7 %).
En términos absolutos, donde más empresas nacieron en marzo fue en
Cataluña (1.999), Madrid (1.971), Andalucía (1.639) y Comunidad
Valenciana (1.044).
La disolución de sociedades descendió en diez comunidades, sobre todo
en Murcia (66,7 %), La Rioja (52 %), Asturias (25,5 %) y Navarra (22,2
%), y aumentó especialmente en Extremadura (50 %).
En términos absolutos, donde más sociedades se disolvieron fue en
Madrid (467), Andalucía (304), Cataluña (194), Comunidad Valenciana
(135) y Galicia (123).
No hay comentarios:
Publicar un comentario