MADRID.- Alberto Núñez Feijóo presenta una 
lista a las Cortes Generales renovada e integradora de las dos grandes 
vertientes del PP. En las listas que ha hecho públicas este miércoles, 
el candidato a la Presidencia se rodea de su núcleo duro en el Congreso e
 integra a reconocibles marianistas y aznaristas. También amplía su espacio al fichar a exdirigentes de Ciudadanos y contando con perfiles moderados como Marta Rivera de la Cruz, Borja Sémper o Manuel Cobo. 
Como ya era conocido y suele ser
 habitual en el candidato a la Presidencia, el líder popular ocupa el 
puesto número uno por Madrid y le acompaña la que ha sido una de las 
sorpresas de esta lista, Marta Rivera de la Cruz, exconsejera madrileña, primero con Ciudadanos y luego con el PP. Borja Sémper, uno de los más sonados fichajes de Feijóo tras llegar al liderazgo de Génova, es el número tres.
En esa lista de Madrid, Feijóo 
ha dejado hueco también a sus propios colaboradores de comunicación 
traídos de Galicia, algunos con más opciones de sacar escaño que otros. 
En el puesto cinco ha colocado a su actual directora de Gabinete en 
Génova, Marta Varela; en el puesto diez, a su actual jefa de Proyección e Imagen, Mar Sánchez; en el puesto 27, a su director de Comunicación, Luis de la Matta, y en el puesto 28, a su colaborador Marcos Gómez.
La diputada Cayetana Álvarez de Toledo y el exvicealcalde de Madrid con Alberto Ruiz-Gallardón, Manuel Cobo,
 son los dos factores más representativos de la integración de sendas 
vertientes del PP. La primera representa el ala dura de José María 
Aznar, mientras el segundo, la cara más combativa de Mariano Rajoy. 
Así,
 Feijóo ha recuperado a caras reconocibles del marianismo como son su ex
 coordinador general Fernando Martínez-Maíllo [número dos por Zamora] o a su ex vicesecretario de Comunicación Carlos Floriano [número dos por Cáceres]. También ha integrado en su lista de Madrid a personas más próximas a Aznar como Miguel Ángel Quintanilla o Carlos Aragonés.
Asimismo, ha movido al Congreso a
 varios dirigentes de su dirección nacional que hasta ahora tenían 
escaño en el Senado. Es el caso de Elías Bendodo -ahora número uno por Málaga-, Juan Bravo
 -ahora número uno por Sevilla- o Miguel Tellado -ahora número uno por 
Coruña-. También ha dado el primer puesto por Valencia al actual 
eurodiputado Esteban González Pons, quien deberá renunciar a su acta en Bruselas. Cuca Gamarra, secretaria general del partido, repite como número uno por La Rioja. En el caso de Pedro Rollán, otro de los miembros de la dirección, irá al Senado, como número uno por Madrid.
Mientras el actual senador Rafael Hernando
 ha sido elegido número dos de la candidatura del PP por Almería al 
Congreso de cara a las elecciones generales de 23 de julio, también ha 
habido movimientos a la inversa: los actuales diputados nacionales Miguel Ángel Castellón y Juan José Matarí han sido relegados al Senado.
Por otro lado, y en línea con la
 estrategia de ensanchar el espacio político del que presume la nueva 
dirección de Génova, Feijóo ha fichado a exdirigentes de Ciudadanos como
 Julia Parra [número tres por Alicante] o a Nacho Martín Blanco [número uno por Barcelona], y ha premiado a los exdiputados de UPN que ya fueron en sus litas del 28-M por Navarra pese a seguir como independientes: Sergio Sayas es el número uno por Navarra y Carlos García Adanero ocupa el número 16 por Madrid.
De igual modo, Feijóo ha apostado en esa lista de Madrid por perfiles de confianza de Isabel Díaz Ayuso como son Pedro Muñoz Abrines [número ocho] o Eugenia Carballedo
 [número cuatro]. Además, el líder popular ha apostado por muchos de los
 candidatos que escogió Ayuso para que fueran por primera vez como 
cabezas de lista en sus municipios el pasado 28-M. Como la candidata en 
Fuenlabrada, Noelia Núñez [15 por Madrid], el de Móstoles, Manuel Bautista [23 por Madrid] o la de Alcalá de Henares, Judith Piquet [24 por Madrid].
Pero además de incorporar a 
históricos del PP y a otros dirigentes independientes de perfil 
moderado, Feijóo ha mantenido también a cargos populares de la anterior 
dirección, la de Pablo Casado. Es el caso de Guillermo Mariscal, Belén Hoyo, Carlos Rojas, Pablo Hispán o Antonio González Terol, a quienes ha dado escaño en diferentes puestos del Congreso.