MADRID.-La defensa del diputado de JxCat Jordi Sánchez, suspendido de sus funciones como parlamentario, ha presentado un escrito en el Tribunal Supremo en el que solicita su salida de prisión para acudir a la ronda de consultas con el Rey.
Esta
petición al alto tribunal se produce a instancias de su formación
política, que a su vez ha dirigido otro escrito al Congreso para
informar de que propone a Sánchez para este trámite.
En
el escrito al Supremo, la defensa se remite al artículo 99 de la
Constitución que establece la obligación al Rey de proceder a "consultar
a los representantes designados por los grupos políticos con
representación parlamentaria".
Al respecto, señala que Junts per Catalunya
ha designado a Sánchez "como no podría ser de otra manera, en la medida
que fue el cabeza de lista de dicho grupo político en las pasadas elecciones".
Y en base a ello solicita a la Sala "la concesión de un permiso extraordinario"
para que pueda acudir a la consulta en virtud de "la excepcionalidad
del momento en que esta consulta tiene que celebrarse, que no es otro
que los prolegómenos que la Constitución prevé para proceder al tan
relevante momento constitucional que significa la investidura de un
presidente de gobierno".
El
propio Sánchez reivindicó en Twitter su derecho a tomar parte de esta
ronda de consultas con Felipe VI: "Por respeto a las reglas de juego
democrático y a la ciudadanía, no hay motivo para excluirme.
Iré sin resentimiento ni reproches, pese a los casi 600 días en
prisión. Iré para ofrecer diálogo a partir del que defendemos: la
autodeterminación y la república".
Con todo, la decisión depende de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet,
quien debe ir primero a ver al Rey e incluir o no a al dirigente
independentista en su lista de contactos, una decisión que no está del
todo claro, según fuentes consultadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario