MADRID.- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reunido de urgencia la tarde del miércoles en Madrid a los responsables de Scytl y Vector, las empresas encargadas del recuento provisional de las elecciones del domingo, para analizar los fallos que se produjeron la noche del 26-M y que están saliendo a la luz
al realizar el recuento verdadero con las actas en las Juntas
Electorales, según El Confidencial.
Fuentes de la compañía conforman el encuentro y afirman que
Interior les ha pedido acabar con el ruido alrededor de las elecciones y
arreglar los problemas detectados en la web oficial de resultados
provisionales pero restan importancia a estos. La reunión, sin
precedentes en otras elecciones, evidencia los problemas de información
en un primer momento, que no afectan al recuento oficial posterior.
El
recuento provisional de las elecciones locales y europeas del pasado
domingo está salpicado de errores. Los recuentos oficiales realizados en
las juntas electorales, ya con las actas de la votación, han cambiado
de ganador en Ibiza, León, Torrelavega, Chipiona, Villanubla y en muchos
municipios los partidos empiezan a mirar con lupa los resultados.
Además, al mostrar los datos de voto provinciales, la web oficial de
Interior no ofrece todos los votantes sino solo los que sirvieron para
obtener escaño, lo que hizo que partidos como la CUP protestaran porque
creían que les habían escamoteado 56.000 votos.
El recuento provisional -el que sea realiza la noche de las
elecciones sobre la marca y que no es el oficial- lo realizó una unión
temporal de empresas entre Scytl y Vector ITC. La primera es una empresa
con sede en Barcelona y que ya ganó el recuento de las elecciones
generales de 2015 arrebatándoselo a Indra. Scytl ofreció el recuento por
8,7 millones un 20% por debajo de lo que ofreció Indra. La oferta
económica pesaba el 70% e Interior se lo adjudicó en enero.
El
malestar en Interior por la suma de errores es notable y Marlaska ha
citado esta tarde de urgencia en Madrid a los responsables de Scytl y
Vector. Por parte de la primera empresa acudió Silvia Caparrós, la
consejera delegada. Fuentes de la compañía aseguran que el ministerio
les pidió cambiar los fallos detectados en la web y acabar con el ruido
alrededor de estas elecciones. Vector no quiso hacer declaraciones.
España presume de tener uno de los sistemas de recuento más rápidos y
fiables del mundo y estas elecciones están empañando eso. El martes, el
problema técnico pasó a ser político cuando los partidos empezaron a
denunciar resultados que no cuadraban. Irónicamente, ha sido el PSOE el
que lo ha denunciado en muchos casos. El PSOE salió perjudicado el
primer recuento en Ibiza, León y Villanubla.
Fuentes de Scytl
aseguran que todo fue correcto y que es normal que haya errores
puntuales en unas elecciones tan complicadas, en las que coincidían
autonómicas, municipales y europeas. La compañía, con sede en Cataluña,
achaca todo a una guerra comercial con Indra, que tradicionalmente se
encargaba de estos procesos y que han bajado de precio a la mitad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario